10 |
Jonathan Hammurabi González Lugo |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí - Facultad del Hábitat |
México |
La expresión pública y cultural en parques y jardines vecinales y de barrio en Aguascalientes, México – Tres casos |
26 |
Rafael Cavalcanti Lembi |
Graduate Program in Ecology, Institute of Biology, University of Campinas |
Brasil |
Ecosystem services assessment in a sustainable-use protected area in Campinas, Brazil: the perceptions of management councillors |
64 |
Diana Lucia Gomez García |
Pontificia Universidad Javeriana |
Colombia |
Valoración del potencial del ecoturismo como iniciativa para mejorar las condiciones de arrecifes de coral a través de un proyecto de restauración en isla fuerte (caribe colombiano) |
68 |
Carlos Peralta Olmedo |
Facultad de Ciencias, UNAM |
México |
Estrategia socioecosistemica de monitoreo participativo de la reforestación y regeneración natura del bosque de Abies religiosa en la Cuenca del río Magdalena en la Ciudad de México |
75 |
Edberto Moura Lima |
Universidade Federal de Santa Maria |
Brasil |
Aumentado a precisão do modelo Water Yield do InVEST na estimativa de Serviços ecossistemas com base em atributos pedológicos regional |
91 |
Laura Alicia Rodríguez Bustos |
Universidad Nacional Autonoma de Mexico |
México |
Servicios ecosistémicos materiales y no materiales como indicadores de bienestar social en sistemas socio-ecológicos agrícolas |
94 |
Rosalia Gomez Uzeta |
UNAM FES Aragon |
México |
Los servicios ecosistémicos culturales en la planeación turística de la Riviera Maya de Quintana Roo (municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad y Tulum) |
110 |
Laura Oliva Sanchez Nupan |
UNAM |
México |
Análisis socioecológico de dos sistemas de manejo forestal en la Sierra norte de Puebla |
115 |
Edwin Arrigui Torres |
Universidad Surcolombiana de Colombia |
Colombia |
Importancia socio-ecológica de la microcuenca el burro y la quebrada el obispo, veredas santa rosa y los olivos em el parque natural municipal El Pital, Huila, Colombia |
144 |
Celene Quintero Osorio |
Universidad Tecnológica de Pereira |
Colombia |
SERVICIOS ecósistemicos culturales de herencia e identidad en familias agricultoras del municipio de Pereira-Risaralda, Colombia |
191 |
Pedro Antonio Guido Aldana |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
México |
Diseño de estrategias ante el cambio climático para la conservación de los servicios ecosistémicos en la Región Hidrológico Administrativa VI Río Bravo, México. |
210 |
Alejandra Díaz Tapia |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Ecuador |
Relación de la naturaleza y sociedad vinculada al tiempo de ocio de los visitantes en dos parques en un valle seco interandino, Ecuador |
214 |
Brenda Yazmin Reza Curiel |
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Geografía |
México |
Coberturas terrestres presentes en el parque Otomí – Mexica. Un análisis espacio temporal 2014-2018 |
217 |
Víctor Alfonso Cerón Hernández |
Universidad del Valle, Universidad del Cauca y Universidad Santiago de Cali |
Colombia |
Valores y Usos del Servicio Ecosistémico de Provisión de Agua desde el Enfoque de Sistema Socio-Ecológico |
223 |
Jeimy Andrea García García |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Colombia |
Implementación del marco conceptual para la priorización de áreas en la gestión y planificación territorial de los servicios ecosistémicos. Caso altillanura plana de la Orinoquia colombiana |
232 |
Jocksan Edrey Reyes Andrade |
UAEMéx |
México |
Tipos de vegetación en la subcuenca Valle de Bravo Amanalco. Un análisis espacio temporal (2005 y 2017) |
272 |
Ena Edith Mata Zayas |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
México |
Vulnerabilidad de los servicios ecosistémicos ante la elevación del nivel medio del mar asociada al cambio climático en la reserva de la biosfera pantanos de centla |
273 |
Carlos Germaín Gómez Martínez |
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa |
México |
De los servicios ecosistémicos a las contribuciones de la naturaleza a la gente, reflexiones hacia un cambio de paradigma |
308 |
Joaquim Fernandes Eiras Neto Joaquim |
Laboratório de Ecologia e Conservação, Instituto de Ciências Biológicas (ICB/UFPA), Universidade Federal do Pará, Brazil |
Brasil |
Desenvolvimento de Indicadores de Bem-estar Sócio-natural na Fronteira Agroflorestal da Amazônia Oriental Brasileira |